. Museos

. Exposiciones

. Talleres

. Artesanía

. Pintura

. Escultura y Diseño

. Restauración

. Literatura

. Peñas

 

COLABORADORES

PÁG. PRINCIPAL

PORTAL ALCOZAR

"Alcozar" (2009)

José Romero Riaguas

foto castillo (mayo 2009)


Alcozar está en montaña;

al castillo le rodean

una torre con reloj

y sus famosas bodegas.

Las cubas son de roble,

donde el vino fermenta,

que, por su buen sabor,

ya es de La Ribera.

Tenemos dos puntos más altos:

Macerón y La Atalaya,

desde ellos se divisa

la meseta castellana.

Una cordillera de monte

al pueblo le separa

de Langa y de Bocigas,

de Velilla, Rejas y Zayas.

El monte espeso de robles,

enebros y encinas,

tomillos, salvia y té,

de donde salen las medicinas.

Abastecen al pueblo

de agua potable

-y que nunca se agoten-

estos ricos manantiales:

el agua del monte abajo

y también la del Yustal

la recoge el río Molinos

y al Duero va a parar.

Esas frondosas choperas

que sobre el Duero bajan,

álamos y fresnos

y una cascada de agua.

Una turbina de luz

a nueve pueblos alumbraba,

y una fábrica de harinas

donde mi padre trabajaba.

De sol a sol era su jornada

pero antes de marcharse,

la dueña le mandaba:

"súbeme un cántaro de la fuente",

que detrás se hallaba.

Allá por los años 60

llegaron las emigraciones,

y se cambiaron las mulas

por estos grandes tractores.

Dos famosos cazadores

por sus perros disputaban:

"son mejores mis podencos",

"son mejores mis galgos",

salta una liebre feroz

y a todos deja en blanco.


Atrás ] Arriba ] Siguiente ]