. Museos

. Exposiciones

. Talleres

. Artesanía

. Pintura

. Escultura y Diseño

. Restauración

. Literatura

. Peñas

 

COLABORADORES

PÁG. PRINCIPAL

PORTAL ALCOZAR

"Trillos de Cantalejo"

el último trillo


 

TRILLOS DE CANTALEJO

(Antonino Aparicio Pastor)

 

Ya no trillan los trillos de Cantalejo;

los castellanos viejos están muy lejos.

En las eras florecen las amapolas;

en los pueblos las madres se quedan solas.

¡Trillo viejo y cansado de tu trillar!,

prisionero has quedado en algún pajar.

Todos te abandonaron, todos se fueron...

no hay uva en el lagar ni trigo en el granero.

Los sorianos compraban en Cantalejo

sus trillos bien dispuestos con aparejos.

Los campesinos todos, bien de mañana,

muy prestos acudían a hacer su parva.

Con sus horcas mecían los haces finos

de cebada y avena y dorado trigo.

Por la tarde los chicos, con los rastrillos,

tras las tornas corrían a hacer castillos.

Y cuando el sol marchaba hacia el horizonte,

en medio de las eras quedaba un monte.

Ya no trillan los trillos de Cantalejo

porque muchos sorianos se han ido lejos.

SONETO A UN TRILLO VIEJO

(Divina Aparicio de Andrés)

 

Quizá mañana alguien te convierta en llamas;

tal vez ya ardiste bajo algún allarín;

o como talanquera te lleven a un redil

u ocupes en museo el lugar que reclamas.

Tú, que fuiste de Tierras de Panllevar la historia,

tú, que cual góndola te meciste entre las parvas;

tú, que viste encanecer de tus amos las barbas,

tú, trillo de Cantalejo, no hallarás la gloria.

Porque ya no quedan trillos en Castilla;

y es que los castellanos nos fuimos a otros lares

a esparcir por la tierra nuestra pobre semilla.

Mas cuando, endurecidos de tantos avatares,

volvemos añorantes de aquella vieja trilla,

a ti elevamos, trillo de Cantalejo, los cantares.

 

 

 

 

 

 


Atrás ] Arriba ] Siguiente ]