FLORA:

. Hongos

. Algas

. Líquenes

. Pteridófitos

. Briófitos

. Gimnospermas

. Angiospermas

. Cultivos

 

FAUNA:

. Mamíferos

. Aves

. Reptiles

. Anfibios

. Peces

. Moluscos

. Crustáceos y otros

. Arácnidos

. Insectos

 

COLABORADORES

PÁGINA PRINCIPAL

PORTAL ALCOZAR

Lyristes plebejus (Scopoli, 1763)

 

foto: muda de "chincharra" en El Yustal, julio 2007

 

Habita en zonas de monte y matorral bien soleadas. Los machos cantan para atraer a las hembras. Señala la creencia popular que estas "chincharras" revientan por efecto del calor el día de San Lorenzo.

 

foto: "Chincharra" en La Piejosa, agosto 2008 (Felicitas Pastor Romero)

 

Según relata Mariano Puentedura Morales, en Alcozar recibe el nombre de chincharra culona y siente predilección por devorar ropa, especialmente si está sudada, de forma que cuando antaño iban a segar y dejaban la indumentaria y la comida a la sombra, llegaban estos insectos y les amolaban las chaquetas, las mantas del campo... o cualquier otra prenda de encontrasen a su paso.

 

foto: "Chincharra" en Matarrozada, agosto 2008

 

foto: "Chincharra" en Carraligos, julio 2009

 

foto: "Chincharra" en Carraligos, julio 2009

 

Atrás ] Siguiente ]