Fotografías antiguas de pueblos de Soria (letras N a R)
Si deseas compartir alguna de tus fotos antiguas en esta página, envíala a asociacionalcozar@gmail.com y la publicaremos con tu nombre. Asimismo, si encuentras alguna en la red que no tengamos incluida, haznos saber la URL y agradeceremos tu colaboración.
NARROS


Narros. Romería de la Virgen del Almuerzo, Narros © Patxi Lamata (al fondo la Iglesia Parroquial)





NAVALCABALLO










NAVALENO

Navaleno. Estación de ferrocarril. Tarjeta postal. todocolecion.net

Navaleno. Estación de ferrocarril

Navaleno. Nevada. todocoleccion.net

Navaleno, 1930-1939. Vista general

Navaleno. Nevada

Navaleno, 1940-1949. Iglesia

Navaleno. Fuente del Botón

Navaleno. El cura y el médico

Navaleno. En los toros

Navaleno


NAVAPALOS





NEPAS






NÓDALO
























NOVIALES

OCENILLA

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia

Ocenilla. Fotografía enviada por Mª Socorro Orden Rubia
ÓLVEGA












OMEÑACA




ONCALA

Tierras de Oncala, 1930. Pastores trashumantes de Tierras de Oncala. Archivo Histórico Povincial de Soria (AHPSo 1430)

Oncala, 1947. Iglesia

Oncala. Procesión. Fotografía publicada por la Asociación El Redil

Oncala, 1975. ABCfoto / Luis Alonso. “PUENTE DEL PUEBLO. ONCALA (SORIA)”

Oncala, ca. 1975. ABC foto / Luis Alonso. “ESCULTURA DEDICADA A JUAN DE SAN MILLÁN QUE PRESIDE EL ALTAR MAYOR DE LA IGLESIA DEL PUEBLO. ONCALA (SORIA)”

Oncala, 1983. Fuente del Celemín
OSONA






OSONILLA (despoblado)

PAONES



PEDRO

PEÑALBA DE SAN ESTEBAN

Peñalba de San Esteban. Procesión

Peñalba de San Esteban

Peñalba de San Esteban. Procesión

Peñalba de San Esteban. Foto de familia

Peñalba de San Esteban. Cazadores

Peñalba de San Esteban. Iglesia

Peñalba de San Esteban. Lavando

Peñalba de San Esteban. Procesión

Peñalba de San Esteban. Fuente

Peñalba de San Esteban. Fuente

Peñalba de San Esteban. Escolares

Peñalba de San Esteban. Procesión
PEÑAZCURNA (despoblado)



PERONIEL DEL CAMPO

LA PICA (despoblado)

PINILLA DEL OLMO

Pinilla del Olmo. Foto de familia
PIQUERA DE SAN ESTEBAN






POZALMURO


Pozalmuro, 1962. Fotografía publicada en 20minutos/museo virtual. Donada por M. Angeles Gallego Laseca
Comentario: Agosto de 1962, en la era detrás de casa, recogiendo la cosecha mis abuelos Luis y Bernardina con mi tía Rosaluz

.






QUINTANA REDONDA

Quintana Redonda. Estación

Quintana Redonda. Rebaño de ovejas

Quintana Redonda. Ayuntamiento

Quintana Redonda. Foto de familia, 1954

Quintana Redonda. Palacio de Montenegro













EL QUINTANAREJO



QUINTANAS DE GORMAZ

Inauguración de las escuelas de Quintanas de Gormaz, 1920-1940. Fotografía de Tiburcio Crespo Palomar. Archivo Histórico Provincial de Soria (AHPSo)





Quintanas de Gormaz. El tren






QUINTANILLA DE TRES BARRIOS


Quintanilla de Tres Barrios

Quintanilla de Tres Barrios

Quintanilla de Tres Barrios

Quintanilla de Tres Barrios

Quintanilla de Tres Barrios

Quintanilla de Tres Barrios



LOS RÁBANOS

RADONA



LA RASA







RECUERDA

Recuerda. Ermita de la Virgen de las Angustias
















Recuerda. En la era




Recuerda. Baile

Recuerda. Trajes regionales

Recuerda. Trajes regionales

Recuerda. La matanza

Recuerda

Recuerda. En la era

Recuerda. La vendimia

Recuerda. Pastor con rebaño de ovejas

Recuerda. Trillando

Recuerda. Procesión
REJAS DE SAN ESTEBAN

Rejas de San Esteban. Mujeres de Rejas de San Esteban.
Archivo Histórico Provincial de Soria (AHPSo 1419)

Rejas de San Esteban, 1962. Portada de la iglesia de San Martín.
Fotografía de Joan Miquel i Quintilla

Rejas de San Esteban, 1962. Iglesia románica de San Martín. Fotografía de Joan Miquel i Quintilla

RELLO

Segadores en Rello. Fotografía de Manuel Lafuente Caloto. Archivo Histórico Provincial de Soria (AHPSo)

Acarreando la mies. Rello. Fotografía de Manuel Lafuente Caloto

Pastores en Rello, 1997. Fotografía de Juan Fernández Castaño

Segador. Rello. Fotografía de Manuel Lafuente Caloto

Rello. Vista aérea

Rello. Vista aérea
RETORTILLO DE SORIA

Retortillo de Soria, 1911-1917. Retrato de un niño pastor de la provincia de Soria (Retortillo ?). Fotografía de Juan Cabré Aguiló. Fototeca del Patrimonio Histórico
Por otras fotografías del mismo autor, creemos que podría ser Montejo de Tiermes.

Retortillo de Soria, 1911-1916. Fotografía de Juan Cabré Aguiló. Fototeca del Patrimonio Histórico

Retortillo de Soria, 1950. Mozos

Retortillo de Soria, 1971

Retortillo de Soria, 1971

Retortillo de Soria, 1971
LA RIBA DE ESCALOTE

Foto familiar

Mis abuelos Domingo y Prudencia

Mujeres a por agua a la fuente Vieja

Mi abuelo Domingo en la era del Vadillo

Mi abuela Prudencia viniendo de las gallinas por el camino del Vadillo




RIOSECO DE SORIA

Rioseco de Soria, 1925-1931. Fotografía de Tiburcio Crespo Palomar. Archivo Histórico Provincial de Soria (AHPSo)
ROLLAMIENTA

ROMANILLOS DE MEDINACELI




EL ROYO Y DERROÑADAS

El Royo, 1900-1920. Campesinos en El Royo y Derroñadas. Archivo Histórico Provincial de Soria (AHPSo)


Eusebio García y empleados de Casa La Torreta. Derroñadas (Soria, ca. 1910) Archivo Histórico Provincial de Soria. Colección Sofía Goyenechea

El Royo y Derroñada
Portada de la reedición del libro El Royo y Derroñadas en la Época de la Sociedad Filantrópica 1900-1930

El Royo. Plaza y frontón, ca. 1890


El Royo. Ermita de la Virgen del Castillo, 1919-1920. Tarjeta postal

El Royo. Iglesia. Tarjeta postal

El Royo. La Trilla





Derroñadas. Colegio, 1930
Prospecto del Colegio para niñas dirigido por las Hijas de la Caridad en Derroñadas.

El Royo. El Royo y Derroñadas. Colegio de Nuestra Señora del Carmen







El Royo. Procesión Virgen del Castillo, ca. 1950. Fotografía cedida por Paulino Durán





A pesar de que esta imagen la encontramos como ubicada en Vinuesa, parece que la localización correcta es El Royo

ir a INICIO // ir a PORTAL ALCOZAR