testamento de María Pastor de las Heras (1831)
TESTAMENTO DE MARÍA PASTOR DE LAS HERAS[1]
En la villa de Alcozar, a treinta días del mes de enero del año de mil ochocientos treinta y uno, falleció María Pastor de las Heras, a la edad de sesenta y tres años y cuatro meses, consorte de primeras nupcias de Manuel Alonso, naturales y vecinos de Alcozar. Recibió los santos sacramentos de la penitencia, viático y extremaunción, con la indulgencia plenaria pro articulo mortis. Tenían hecho testamento marido y mujer mancomunadamente ante Eusebio Poza, fiel de fechos, y en él disponen que sus cuerpos sean sepultados en la iglesia nueva, en el primer grado, o aunque sea en el cancel, en atención que sus desvelos, fatigas y muchas contradicciones, o por mejor decir, persecuciones, que sufrieron por franceses y españoles, se debe la construcción de dicha iglesia y, por lo mismo, es ésta su voluntad. Y mandan de limosna a dicha iglesia trescientos reales entre los dos y además los derechos de sepultura. Y que esta cantidad se les ha de rebajar de los miles que la iglesia les debe. Su sepultura ha de ser hacia el lado de Ntra. Sra. del Vallejo. Ítem mandan misa de cuerpo presente con ministros, cura, beneficiado, y un Padre de San Francisco de San Esteban, a quien se le dará la limosna de veinte reales de vellón. Ítem dos misas cantadas por sus padres y abuelos o por sus obligaciones. Ítem cuatro oficios con el cabo de año por cada uno. Ítem novena cantada. Ítem cuarenta misas rezadas por cada uno, su limosna cuatro reales. Ítem quince misas rezadas en el convento de San Francisco, de a cuatro reales limosna. Ítem que a cuenta de lo que les debe la iglesia, se les diga quince misas rezadas a cada uno. Ítem plegaria por un año, y que a su entierro acompañe la imagen de Jesucristo Ntro. Sr. Y que a sus cadáveres se les ponga de mortaja el hábito de San Francisco.
Su cadáver fue sepultado en la iglesia nueva, en el primer grado. Y por que conste, lo firmo a treinta y uno de enero del mismo año = fecha ut supra.
Dn. Pedro Calvo
[1]
Original en el Archivo Diocesano de
El Burgo de Osma, Libro de Defunciones R16-4 de Alcozar.
ir a INICIO // ir a
PORTAL ALCOZAR
© ASOCIACIÓN ALCOZAR