
MEDIO FÍSICO
PUEBLO-VIVIENDA
CAMINOS Y
RUTAS
CICLO
VITAL
AGRICULTURA
PLANTAS
GANADERÍA
ANIMALES
EVENTOS AÑO
GASTRONOMÍA
COSTUMBRES
CREENCIAS
RELIGIOSIDAD
ASOCIACIONES
OFICIOS
TRABAJOS VARIOS
FIESTAS
JUEGOS-JUGUET.
CANCIONERO
TEMAS
VARIOS
COLABORADORES
ANTEPASADOS
PÁG. PRINCIPAL
PORTAL ALCOZAR
| | COSTUMBRES
VARIAS A-F
el
trabajo en las eras (1992)
-
DÍA
DE LAS ÁNIMAS (01) La víspera del día de las Ánimas
los mozos tocaban las campanas toda la noche, y la Sra. Valentina les hacía
la cena, que consistía en la carne de una oveja que ellos mismos mataban
(M. Carmen Aparicio Muñecas)
-
DÍA
DE LAS ÁNIMAS (02) El día de Las Ánimas se decían
tres misas en la ermita: dos rezadas y la tercera cantada, que era la misa
mayor (Teresa Riaguas Heras)
-
TOQUES
DE CAMPANA En Alcozar había la costumbre de tocar muchas
veces las campanas durante el día, y también en otras ocasiones. Durante
un día normal se tocaba: al alba, a misa, a mediodía y a la oración o
rosario. Las vísperas de días de guardar se tocaba a voleo, y se llamaba
tocar "a mañana fiesta", para que los hombres supieran que
tenían que ir a misa al día siguiente y que estaba prohibido trabajar. Si
se moría alguien, se hacían los clamores, tocando las campanas de forma
diferente: si el difunto era un hombre, tres toques; si era una mujer, dos
toques. Y También se tocaban las campanas cuando había una tormenta mala
para que parara de caer piedra (Teresa Riaguas Heras)
-
PONER
EN CORTO Cuando
se quitaban las mantillas [a los niños], si era chica, pues se la ponía un
vestidito; eso se llamaba "poner en corto" (Matilde Riaguas Heras)
-
DIENTES DE LECHE Cuando a un niño se
le caía un diente de leche, debía tirarlo a un tejado para que el nuevo le
saliera recto y fuerte (Divina Aparicio de Andrés)
[ Atrás ] [ Principal ] [ Arriba ] [ Siguiente ]
[ indumentaria masculina ] [ indumentaria femenina ] [ indumentaria infantil ] [ costumbres varias A-F ] [ costumbres varias G-P ] [ costumbres varias Q-Z ] [ remedios caseros A-F ] [ remedios caseros G-P ] [ remedios caseros Q-Z ] [ algunas costumbres ]
|