| ACERTIJOS (ADIVINANZAS) por Asun Hernando Lamata y M. Carmen Aparicio Muñecas (1995)
tiempo propicio para enseñar y aprender adivinanzas
Las adivinanzas eran un entretenimiento propio de las largas noches del crudo invierno alcozareño. Se aprendían, al amor de la lumbre, del abuelo o de algún hermano mayor; y se repetían en el recreo (a hurtadillas si contenían algún taco o palabra malsonante) con el fin de deslumbrar a los compañeros o compañeras con los conocimientos adquiridos la noche anterior. Aquí sólo recogemos un manojo. - Fui al monte, hinqué la estaca y el agujero me lo traje a casa. ¿Qué cosita es?: EL CULO Y LA MIERDA (O EL "MOLLEJÓN") - A que te la meto, a que te la saco, a que te la irrito, a que te hago sangre por ser primeriza. ¿Qué cosita es?: - A que te la meto, a que te la saco, a que te la irrito, a que te hago sangre por ser primeriza. ¿Qué cosita es?: EL PENDIENTE - Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera. ¿Qué cosita es?: LA PERA - Entre dos piedras feroces, sale un hombre dando voces. ¿Qué cosita es?: EL PEDO (O "CUESCO") - Adivina, adivinanza, ¿cuál es el ave que pone en la paja? Otro contestaba: LA GALLINA. Y el primero decía: mierda para quien lo adivina. - Una señorita muy aseñorada, llena de remiendos y sin ninguna puntada. ¿Qué cosita es?: LA GALLINA - Una señorita muy aseñorada, que siempre va en coche y siempre va mojada. ¿Qué cosita es?: LA LENGUA - Largo, largo, como un pino; y pesa menos que un comino. ¿Qué cosita es?: EL HUMO - Detrás de la puerta estaba. ¿Qué cosita es?: LA TABA - Entre dos paredes blancas, hay una flor amarilla, que se puede presentar a todo el reino de Sevilla. ¿Qué cosita es?: EL HUEVO - Largo, largo, como una soga; y tiene dientes como una loba. ¿qué cosita es?: LA ZARZA - Por un caminito va caminando un bicho, el nombre ya te lo he dicho. ¿Qué cosita es?: LA VACA - En un convento de monjas, todas vestidas de blanco menos la más mayor, que va vestida de "colorao". Más arriba hay dos ventanas; más arriba hay dos luceros y, más arriba, por donde se pasean los caballeros. ¿Qué cosita es?: LA CABEZA - Verde fue mi nacimiento; colorada me fui "pusiendo" y negra me cogieron cuando me quise morir. ¿Qué cosita es?: LA MORA - Agua corre por mi puerta, diente por mi corazón. Los que no lo adivinen tontos y sordos son. EL AGUARDIENTE - Si quieres aquí: aquí; si quieres en la cama: en la cama; juntamos los cuatro pelos y el "pitirí" se queda en medio. ¿Qué cosita es?: EL OJO - Cuatro patos, metidos en un cajón. Entre picos y patas, ¿cuántos son?: SEIS (sólo met í-dos)- Aunque tiene dientes y la casa guarda, ni muerde ni ladra. ¿Qué cosita es?: LA LLAVE - Anido en las torres, largo cuello tengo y todos los años por San Blas vengo. ¿Qué cosita es?: LA CIGÜEÑA - Va al prado y no come; va al río y no bebe, pero dando voces se mantiene. ¿Qué cosita es? EL CENCERRO - Al revolver una esquina, me encontré con un convento, las monjas vestidas de blanco, la superiora en el centro, más arriba dos ventanas, más todavía un par de espejos y en lo más alto la plaza donde pasean los caballeros. ¿Qué cosita es?: LA CARA, EL ROSTRO. - Este banco está ocupado por un padre y por un hijo; el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho: ESTEBAN
|