MEDIO FÍSICO

PUEBLO-VIVIENDA

CAMINOS Y RUTAS

CICLO VITAL

AGRICULTURA

PLANTAS

GANADERÍA

ANIMALES

EVENTOS AÑO

GASTRONOMÍA

COSTUMBRES

CREENCIAS

RELIGIOSIDAD

ASOCIACIONES

OFICIOS

TRABAJOS VARIOS

FIESTAS

JUEGOS-JUGUET.

CANCIONERO

TEMAS VARIOS

COLABORADORES

ANTEPASADOS

 

PÁG. PRINCIPAL

PORTAL ALCOZAR

 

CARRICOCHES

por Félix Aparicio Muñecas (2004)

 

carricoche hecho por Vane SH para la exposición de juguetes 2005

 

A mí, de pequeño, no me compraban juguetes, así que me los tenía que hacer yo. Por ejemplo, me hacía un juguete que en Alcozar llamábamos carricoche. Para ello iba a una era donde tiraban la basura, porque entonces no había servicio de recogida. Allí se encontraba de todo, así que no tenía ningún problema para hacerme con los materiales necesarios.

Para hacer el carricoche tenía que reunir una lata vacía de sardinas, una alpargata vieja de suela de goma, un alambre o dos puntas que se podían sacar de alguna madera de las que tiraban, y una cuerda.

Cogía la lata de sardinas y con una punta y una piedra por martillo hacía cuatro agujeros; dos en cada lateral de la lata. A continuación cogía la suela de alpargata y con una navaja o un cuchillo hacía cuatro círculos en los que se además se hacía un agujero en el centro; éstos servirían después como ruedas. Se pasaba el alambre o las puntas por los agujeros de la lata sujetando al mismo tiempo las ruedas y haciendo la función de eje. Por último, se taladraba otro agujero en la parte delantera de la lata al que se ataba una cuerda para tirar del carricoche y ya se podía empezar a jugar con otros chicos que hubieran hecho los mismo.

Este es el carricoche simple, pero también hacía tractores con remolque. El sistema de construcción era el mismo. Se necesitaban dos latas, que procuraba que fuera la una un poco más grande que la otra. Hacía las ruedas igualmente más grandes las del tractor que las del remolque. La única diferencia era que en este caso, la primera lata se colocaba boca abajo y la que hacía de remolque boca arriba para poder cargar cosas y, además, había que enganchar con otra alambre o una cuerda el remolque al tractor.


Atrás ] Principal ] Arriba ] Siguiente ]

acertijos ] acertijos2 ] barcos de junco ] bolos ] la calva ] [ carricoches ] cartas ] cohetes ] collares ] comba ] corro ] el coto ] cuartilleras ] equilibrio-fuerza ] a esconderse ] el florón ] el hinque ] juegos infantiles ] juguetes ] lapio ] muñecas de trapo ] los palepes ] el pañuelo ] pasimisí ] la pelota ] el pelotón ] el pon ] las prendas ] ¿qué's cruz? ] la redoncha ] la ruleta ] sorteos ] las tabas ] la tanguilla ] la trompa ] zapatito inglés ]